Ya estamos en pleno verano, sinónimo de vacaciones, buen tiempo y muchas ganas de disfrutar de la naturaleza que a algunos nos gusta, y como tengo apnea del sueño y duermo con CPAP no puedo disfrutar de todo eso. ¿Quien te ha dicho eso?. Si sigues leyendo te voy a enseñar unos cables para tu CPAP con los que puedes salir de viaje y no complicarte la vida a la hora de conectar a corriente.
Es más en el blog de la apnea del sueño iras viendo que una parte va orientada a ayudarte a tener una vida sana y saludable que es lo más adecuado para tu enfermedad, para tener esa vida hay que hacer ejercicio y una forma de hacer ejercicio es en la naturaleza, en la época en que se puede aprovechar, como ahora en verano e ir de acampada o actividades similares, que es el motivo por el que os he escrito este post ahora.
Supongo que tampoco es muy normal, aunque te guste la naturaleza, coger la tienda de campaña y perderte varios días en medio de una montaña, por que para eso seguro que tendrías algún que otro problemilla, aunque hay baterías que te pueden llegan a durar entre 14 y 24 horas, dependiendo de las circunstancias técnicas de tu CPAP. pero son caras y lo peor si vas con mochila, muy pesadas.
Uno de los cambios que voy a realizar tanto en los post que voy a crear como en los que hay creados es crear un vídeo sobre el post (vídeopost) para que la gente que le cueste leer el post pueda ver el vídeo mas fácilmente, también de esta forma se puede seguir desde el canal YouTube que sabéis que tenemos, tienes el botón de acceso en la barra lateral y al pie de la web, eso si, habrá cosas que tenga el post y el vídeo no y viceversa. Bien vamos con el primer video post «Cables para el Cpap«.
y aquí seguimos con el post:
Bueno este post se me ocurrió debido a las vacaciones sobre todo del verano y campo, naturaleza etc. hay mucha gente que le gusta disfrutar al aire libre y yo os apoyo al máximo, el sedentarismo debería ser nuestro mayor enemigo, y el CPAP puede ser un incordio, pues yo te animo a que te lances con tu CPAP y que no sea un impedimento en tu aventura en la naturaleza.
Lógicamente ya aprovecho y te enseño algún cable más que puedes utilizar para otras situaciones en las que tengas que dormir fuera de casa, si trabajas con vehículo, viajas mucho o eres camionero de largas distancias por ejemplo.
¡Bueno vamos a ello!.
Transformador del CPAP
Lo primero es enseñarte uno del los transformadores que suelen llevar los CPAP y el cable que lleva enchufado en dicho transformador, antiguamente los equipos venían con el transformador incorporado, a lo mejor es tu caso, pero con el tiempo los fabricantes se han dado cuenta que el trasformador era en un porcentaje muy alto de las averías de los equipos, el responsable de ellas y cada vez que se retira un equipo hay que hacer un protocolo de limpieza del equipo para volver a poder utilizarlo con otro paciente. Si lo lleva de forma externa, lo cambiamos y nos evitamos tener que cambiar el equipo de ese paciente y así evitamos, también, tener que realizar ese protocolo de limpieza, ya que no hay cambio de equipo de CPAP.
Pues bien este transformador tiene por un lado el cable que conecta al equipo y el cable que va al enchufe y al transformador como te muestro en las siguientes fotos. Este cable que va al enchufe es muy común y si te fijas bien, puede que algún aparato eléctrico de los que tengas en casa lo tenga igual, total solo es un cable si entra en los enchufes de las dos partes te sirve y puede sacarte de algún aprieto en el caso de una posible avería que hayas podido tener.
Ojo como tienes colocado este cable, muchas veces está presionado con la pared o con la mesilla o de formas raras y te puede dar un susto algún día porque se te rompa y produzca una avería en el equipo CPAP, seguro que la avería te la produce en el peor momento.
Cable Alargador
Si te fijas tiene una conexión macho (que se mete) y otra hembra (en donde se mete), para colocarlo lo haremos entre el cable que va al transformador desde el enchufe y este, desconectaremos el cable del transformador al enchufe y conectaremos la conexión macho del alargador, la conexión macho del cable que habíamos quitado del transformador la conectaremos a la conexión hembra del alargador y así tendremos unos cuatro metros más de cable.
Cable con conexión al mechero del coche
No soy ningún experto en la materia pero te hago una sugerencia para que tengas en cuenta, los coches nuevos vienen con un sistema de seguridad que si el vehículo no está arrancado la corriente se corta pasados unos minutos aunque esté el contacto puesto, si vas a utilizar el CPAP en el coche o quieres utilizar este cable con asiduidad, convendría que lo hablaras en el taller al que vayas, por si alguna de las tomas, que hoy suelen llevar varias, te la pueden dejar sin pasar por este sistema de seguridad para que puedas utilizarla sin necesidad de tener el coche en marcha.
Por si ocurriera algún problema de sobre-tensión o parecido, lleva un fusible que también lo puedes ver en la foto. Se quita desenroscando la parte que hace contacto en el interior de la conexión de mechero. Con el cable suelen venir varios fusibles, pero además los puedes adquirir en cualquier tienda de electricidad, o electricidad de automoción.
Cable para baterias
Importante aunque tiene también su fusible, conectar bien los polo a la batería, rojo al positivo y negro al negativo, también vienen puestos los polos en la parte lateral de la pinza, el fusible es tipo enchufe como los que tienen los coches en la caja de fusibles.
Lo bueno de este cable es que al poder conectarse a una batería, las baterías que os comentaba antes son diferentes a las de los coches (son baterías secas) y son bastante más caras, puedes utilizar una de coche para usar el CPAP de acampada, aunque no puedas alejarte mucho del coche por tener que cargar con ellas y además tengas que idear una forma de recarga la batería si vas a estar varios días. Pero es la opción que quería darte para que te sientas un poco más libre y puedas, si te gusta, disfrutar un poco más de la naturaleza.
No te voy a dar tiempos de uso ni nada parecido por varios motivos, no todos los coches llevan el mismo tipo de batería, si duermes con humidificador depende del volumen con el que estés acostumbrado a dormir, ya que puede consumir mas o menos batería. Sobre este punto te aconsejo que si usas humidificador y estás usando una batería intenta poner el nivel lo más bajo posible dentro de que estés bien, para gastar lo mínimo posible de batería.
Bueno espero que te haya resultado de utilidad, es lo que pretendo en este apartado, enseñarte cosas que te pueden ayudar y que quizás desconozcas, y solo falta lo de siempre si te ha gustado o lo consideras de interés comparte y si tienes alguna duda, en comentarios te la puedo aclarar.
Nos vemos en:
hola se puede quedar un coche sin batería por el uso de este dispositivo en una noche ?
Hola Juan Antonio, no tengo datos para poder contestarte, lo siento. Gracias.
Un saludo.
Antonino.
Buenas tardes, tengo que realizar un viaje en avión a Brasil y Argentina, y no se si en los aviones disponemos de tomas de corriente para la Cpap, y cual seria el cable adecuado. si me podéis orientar os quedaría muy agradecido.
Hola Teodomiro, yo no te puedo orientar, lo publico por si hay algún paciente que te pueda ayudar, aun así cuando puedas nos cuenta tu experiencia igual a alguien le sirve. Perdona que no haya podido ayudarte. Gracias por contar con nosotros.
Un saludo.
Antonino.